Man spreading new grass seed over an existing lawn to fill in bare patches and make the grass thicker. Close-up view of the hand

Una vez el suelo ha sido preparado y corregido adecuadamente mediante labores físicas y químicas, llega el momento de sembrar el césped, una de las coberturas vegetales más populares tanto en jardines como en huertos ornamentales.

En esta entrada te explicamos cómo hacerlo de manera correcta, a mano o con sembradora, para garantizar un resultado homogéneo y duradero.


Siembra manual del césped

Sembrar a mano es una opción totalmente válida, especialmente en superficies pequeñas o medianas. Sigue este procedimiento:

  • Dividir las semillas en dos porciones iguales.
  • Mezclar las semillas con tierra seca para facilitar una distribución más uniforme.
  • Sembrar la primera mitad en sentido longitudinal y la segunda en sentido transversal.
  • Este sistema de doble pasada garantiza una cobertura uniforme del terreno.

Para áreas grandes, se recomienda dividir la superficie en parcelas de metros cuadrados para facilitar un control más preciso de la dosis de semilla aplicada.


Siembra con sembradora

Para superficies extensas, lo ideal es utilizar una sembradora, asegurándose de:

  • Calibrar la sembradora correctamente, ajustando la dosis de semilla a la recomendación del fabricante.
  • Sembrar en franjas paralelas, usando cada pasada como guía de la siguiente.
  • Al igual que con la siembra manual, realizar la aplicación mitad en sentido longitudinal y la otra en sentido transversal.
  • Dejar una franja sin sembrar en el borde de la parcela y pasar nuevamente por ella, ya que al inicio puede haberse distribuido la semilla de manera irregular.

Podemos conseguir todo lo necesario para una buena siembra del césped haciendo click, en los siguientes links:

Sembradora cortacésped

También, se puede usar una esparcidora de abono y semilla

Semillas de césped

Para Septiembre

Ejemplo de semilla rústica buena para nuestro clima (Mediterráneo)

Otro ejemplo de semilla rústica y decorativa adecuada para nuestro clima (Mediterráneo)

Para primavera

Condiciones óptimas para la siembra

La siembra debe hacerse durante tiempo seco y sin viento. La superficie del terreno debe estar seca al tacto, pero con humedad justo debajo.

📆 Mejores épocas de siembra:

  • Principios de septiembre (o finales de agosto en climas frescos).
  • Abril, si se realiza en primavera.

Cuidados posteriores a la siembra

Después de sembrar, se deben seguir estos pasos:

  1. Rastrillado suave para cubrir ligeramente las semillas.
  2. Si no llueve a los pocos días, realizar un riego suave pero abundante.
  3. Cuando la hierba mida unos 5 cm, pasar un rodillo ligero o una segadora de cilindros con las cuchillas levantadas (¡no antes!) y con la superficie seca.
  4. Dos o tres días después, realizar el primer corte real con cuchillas afiladas, eliminando un tercio de la altura.
  5. En siembras de otoño, no será necesario cortar de nuevo hasta primavera.
  6. En siembras de primavera, reducir progresivamente la altura hasta alcanzar la medida ideal del césped maduro.

Estos elementos necesitaremos para mantener nuestro césped:

Rastrillo

Rodillo

Cortacésped

Mantenimiento del césped joven

Durante los primeros meses:

  • Evitar el uso excesivo del césped.
  • Corregir irregularidades aplicando compost en las zonas hundidas.
  • Abonar regularmente según las necesidades del césped.
  • Regar con criterio, ajustándose a las condiciones climáticas.

Observen cómo se realiza la siembra de césped en el vídeo que os pongo, a continuación:

Cómo preparar y sembrar cesped ¡Guía paso a paso! | LEROY MERLIN

Conclusión

La siembra del césped es un proceso delicado que, bien realizado, garantiza una cobertura verde, uniforme y saludable. Elegir el momento adecuado, aplicar la técnica correcta y seguir los cuidados posteriores son claves para el éxito.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *