Plantar un árbol de forma adecuada es crucial para garantizar su arraigo, desarrollo saludable y longevidad. Antes de adquirir un ejemplar en un vivero, es fundamental realizar una evaluación visual del estado del árbol.
Elección de la planta
Seleccionaremos una planta que no presente ramas podadas o con manchas marrones, cepellones dañados ni raíces salientes de la arpillera o contenedor. La planta debe estar sana, con un sistema radicular proporcionado y sin síntomas de enfermedades.
🌱 Preparación del terreno
El lugar de plantación debe elegirse en función de las necesidades ecológicas del árbol: tipo de suelo, exposición solar, humedad y tolerancia a la sombra. Una vez decidida la ubicación:
- Excavación del hoyo de plantación:
- El hoyo debe ser lo suficientemente amplio para permitir rodear el cepellón con al menos 10 cm de mezcla mejorante en todos sus lados.
- La profundidad debe permitir que la parte superior del cepellón quede a 2,5 cm por debajo de la superficie del suelo.
- En árboles grandes o palmeras, puede ser necesario excavar hoyos de 1–1,5 m, preferentemente con ayuda mecánica.
- Drenaje del hoyo:
- Si se sospecha de mal drenaje, añadir una capa de grava o guijarros en el fondo para evitar encharcamientos que puedan pudrir las raíces.
- Revisión de raíces:
- Recortar las raíces dañadas o en mal estado antes de plantar.
- Colocación de la planta:
- Centrar el cepellón y regarlo previamente con abundancia.
- Si viene con arpillera, desatar la parte superior sin retirarla completamente.
- Si viene en recipiente, cortar el contenedor lateralmente con cuidado.
- Relleno del hoyo y afirmar:
- Utilizar una mezcla mejorada que se adapte al tipo de suelo:
- Suelos arcillosos → mezclar con arena gruesa
- Suelos pobres o secos → añadir turba o mantillo (lo más frecuente).
- Suelos muy ácidos → incorporar cal
- Evitar compactar en exceso la tierra de relleno.
- A medida que rellenas, compacta ligeramente con las manos o el pie para eliminar bolsas de aire.
- También a parte de aplicar la turba o mantillo, es recomendable aplicar humus de lombriz para mejorar la estructura del suelo, estimular la actividad microbiana y aumentar la resistencia de las plantas a las plagas y enfermedades.
- Utilizar una mezcla mejorada que se adapte al tipo de suelo:
- Riego inicial y corrección:
- Regar copiosamente hasta formar un pequeño charco.
- Rellenar los huecos que puedan aparecer tras el primer riego.
Marco de plantación
Para plantaciones múltiples, se emplean marcos de plantación, es decir, un esquema geométrico ordenado que permite un crecimiento uniforme y evita la competencia entre árboles.
- Marco real: Los árboles se disponen en los vértices de cuadrados.
- Marco tresbolillo: Los árboles se sitúan en los vértices de triángulos equiláteros, logrando una distribución más densa.
Es crucial respetar la distancia entre plantas, según su tamaño adulto, para evitar competencia por luz, agua y nutrientes.
📅 Época de plantación
- Árboles caducifolios:
Se plantan durante su reposo vegetativo, que coincide con el otoño (octubre-noviembre), cuando ya han perdido sus hojas. - Árboles perennes:
Pueden plantarse en otoño (septiembre-octubre) o en primavera temprana (marzo-abril), siempre que no haya riesgo de heladas.
Os comparto un vídeo en dónde se muestra cómo se planta un árbol.
Hi,
Just had a look at your site – it’s well-designed, but not performing well in search engines.
Would you be interested in improving your SEO and getting more traffic?
I can send over a detailed proposal with affordable packages.
Warm regards,
Nikita
Thank you for your opinion. Yes, I would like to improve my SEO and getting more traffic. How could I do it?