Como comentábamos en la entrada anterior, uno de los primeros pasos antes de crear un jardín o un huerto es conocer las características del terreno. Para ello, es fundamental hacer un buen análisis del suelo. ¿Por qué es tan importante? Porque nos ayudará a elegir las plantas adecuadas y a mejorar el rendimiento del cultivo.
¿Qué tener en cuenta en el análisis del suelo?
Textura
Uno de los aspectos principales es la textura del suelo. Para determinarla, se realiza un procedimiento analítico conocido como análisis mecánico o granulométrico, en el que se separan las partículas que componen el suelo por su tamaño. Gracias a este proceso podemos conocer la distribución de los tamaños de las partículas.
La textura viene dada por las porciones finas que contiene el suelo al deshacer un terrón con las manos. En este análisis distinguimos tres tipos de partículas principales:
- Arena
- Limo
- Arcilla
Estas partículas se clasifican según sus dimensiones, y dependiendo de su proporción obtenemos diferentes tipos de suelo.
Tipos de suelo según su textura:
- Suelo franco: Los componentes finos (arena, limo y arcilla) se encuentran en proporciones aproximadamente iguales. Es ideal para la mayoría de cultivos.
- Franco arenoso: Contiene una proporción mayor de arena, lo que lo hace más suelto y con mejor drenaje, pero menos capacidad de retención de agua y nutrientes.
- Franco arcilloso: Con una proporción mayor de arcilla, retiene mejor el agua y nutrientes, pero puede dificultar el drenaje.
Triángulo textural
Además de estas clasificaciones básicas, existen otras variaciones que se determinan utilizando el triángulo textural, una herramienta desarrollada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Gracias a este triángulo podemos obtener la clase textural exacta del suelo que tenemos en nuestro jardín o huerto.
Con esta información, estaremos mejor preparados para elegir las plantas adecuadas o enriquecer el suelo si es necesario.

Para determinar la textura de un suelo al tacto lo podemos hacer de la siguiente manera, aunque siempre sea mejor que se determine en un laboratorio. Obsérvenlo en el siguiente vídeo de Youtube:
Recordad que para obtener una muestra del suelo y mandarla al laboratorio deberéis o usar una barrena o hacerlo de la siguiente manera:
Haz click aquí para comprar una barrena
Haz click aquí para comprar otros productos para el muestreo de suelos
Aparte de la textura tendremos también en cuenta las siguientes propiedades físicas y químicas del suelo:
Propiedades físicas
- Drenaje
- Profundidad
Propiedades químicas
- pH
Hi,
I came across adoromijardin.com and wanted to check in — if you’re looking to build a new website or improve your current one, we’d love to help at a very affordable cost.
At V Group, we create custom websites that are built to fit your business, not just templates. Whether you need a small update or a full website, we can help with:
• Clean, modern design that’s easy for visitors to use
• Mobile-friendly and loads fast
• Easy to manage (we can build with or without WordPress)
• Secure and optimized for performance
• Ongoing support whenever you need it
We’ve helped many small businesses and startups get quality websites without spending a lot.
To learn more please visit us at: https://webstore.vgroup.net/
Let me know if you’d like to talk — happy to share examples and a quick plan that fits your budget.
Best regards,
Manshi
Yes, I am looking to build a blog about garden construction. Thank you for your suggestion
Subscribe to our Newsletter page for now