Drip irrigation is used to grow pepper in open organic soil

Instalar un sistema de riego por goteo es una excelente manera de ahorrar agua, mejorar la eficiencia del riego y mantener tus plantas sanas con una hidratación constante y localizada. A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo. Se instalará después de la plantación de árboles, arbustos y otras plantas dependiendo de si va a ser subterráneo o no.

Materiales necesarios:

  • Programador de riego
  • Reductor de presión (Reducir la presión del agua a 1-2 bares)
  • Filtro de sedimentos
  • Válvula de cierre
  • Tubería principal (16 mm)
  • Tubería secundaria (4 mm) (opcional, pues se puede poner todo con tubería de 16 mm)
  • Goteros
  • Piquetas de sujeción
  • Codos, T (16mm) y T reductora de 16-4 mm, enlaces y tapones
  • Conectores y punzones

PASO A PASO PARA INSTALARLO

1. Planificación del sistema

  • Dibuja un croquis del jardín o huerto.
  • Marca dónde están las plantas o líneas de cultivo.
  • Calcula la distancia entre plantas y cuántos goteros necesitarás.
  • Define la ubicación del grifo o toma de agua o instala el sistema de goteo desde dónde se haya el grifo.

2. Instalación del cabezal de riego

Se monta directamente en el grifo o toma de agua (se coloca según la secuencia siguiente):

  1. Filtro de sedimentos
  2. Programador de riego (opcional, pero muy útil)
  3. Reductor de presión (1–2 bares)
  4. Difusor de abono (opcional) el cual se dispondrá en un depósito con abono para fertirriego
  5. Conector a la tubería principal (16 mm)
  6. Válvula de cierre de riego por goteo 16 mm PE
  7. Electroválvula (opcional), la electroválvula se instalará dentro de una arqueta con gravilla y éstas se colocarán antes de distribuir las líneas de riego dónde se colocan las plantas

Consejo: usa teflón en las roscas para evitar fugas.


3. Colocación de la tubería principal

  • Tiende el tubo principal (16 mm) a lo largo de las hileras de plantas
  • Al comienzo o a la salida de cada línea de distribución o ramal se situará una válvula de cierre
  • Fija al suelo con piquetas cada 50–100 cm.
  • Utiliza codos, T, enlaces y tapones según el trazado.
  • En el caso de que hagamos una instalación de riego por goteo para macetas utilizaremos una tubería secundaria de 4 mm la cual se unirá mediante una unión o enlace a microtubo.


4. Instalación de goteros

  • Perfora el tubo principal con un punzón especial.
  • Inserta los goteros autocompensantes o regulables.
  • Puedes ponerlos:
    • Directamente en el tubo de 16 mm (si las plantas están cerca)
    • O mediante tubos de 4 mm que lleven el agua desde el tubo principal a la planta

Distancia típica entre goteros:

  • 25–30 cm (hortalizas),
  • 40–60 cm (arbustos),
  • 1 gotero por árbol pequeño, 2–3 por árbol grande.

En general, la tubería de 16 mm se utiliza para huertos y árboles y para instalar riego por goteo en macetas se utiliza la tubería de microtubo (tubería 4 mm).

Para macetas:


5. Cierre del sistema

  • Cierra el extremo final de la tubería con un tapón o haciendo un doble pliegue y fijándolo con un clip.

6. Prueba y ajustes

  • Abre el grifo o el programador.
  • Comprueba que todos los goteros funcionan bien.
  • Ajusta el caudal si son goteros regulables.
  • Revisa si hay fugas, presión insuficiente o tubos doblados.

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA

  • Limpiar el filtro cada 2–4 semanas.
  • Verificar que los goteros no estén obstruidos.
  • En invierno, vaciar el sistema si hay riesgo de heladas.
  • Revisar conexiones y presión de forma periódica.

Observa este vídeo para ver cómo se instala un riego por goteo en un huerto con bancales elevados

Visualiza el siguiente vídeo para saber como se instala un riego por goteo en un huerto

Riego por goteo para la terraza o el jardín – Bricolaje

Si queréis poner en vuestro sistema de riego con un difusor de abono o para fertirriego mirad el siguiente vídeo:

Cómo instalar un 💩 FERTI 💦 RIEGO por goteo con inyector VENTURI en bypass 🌳🌱 agriCULTURA #LdN

Con este vídeo aprende a calcular la cantidad de agua que va a necesitar nuestra zona a regar.

Cómo instalar un sistema de riego por goteo I Taller del especialista

Si quieres instalar un riego por goteo en tus macetas puedes mirar el siguiente vídeo:

Instalar riego automático por goteo | Guía paso a paso | LEROY MERLIN

Visualiza el siguiente vídeo para saber cómo instalar las electroválvulas antes de que instalemos nuestros ramales de riego.

Instalación de 2 electroválvulas de riego automatico, montaje sin teflón ni cáñamo.

CONSEJO:

Para instalaciones grandes o con diferentes zonas de riego, usa electroválvulas con programador multizona, y agrupa las plantas con necesidades hídricas similares.

Si quieres al mismo tiempo poner una manguera usa un distribuidor doble en el grifo, pues éste tiene dos salidas.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *