Instalar un riego por goteo enterrado es una solución eficiente, estética y duradera para jardines, setos o cultivos permanentes. Este sistema aplica el agua directamente a la raíz, minimizando la evaporación y mejorando el aprovechamiento del agua. A continuación te explico, cómo instalarlo paso a paso.
Este tipo de riego es habitual encontrárnoslo en plantaciones de árboles frutales igualmente podemos instalarlo para regar nuestros árboles siendo también frecuente su utilización. También se puede instalar para regar el césped pero es más compleja su instalación.
MATERIALES NECESARIOS:
- Tubo de goteo enterrado
- Filtros de agua
- Regulador de presión (1-2 bar)
- Válvulas y conectores
- Purga o válvula final automática
- Malla geotextil (opcional)
- Programador o temporizador
- Arena o mantillo
1. PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA
- Dibuja un plano de la zona a regar.
- Determina:
- Longitud de líneas
- Espaciado entre tubos (20–30 cm para césped o plantas)
- Ubicación de válvulas, filtros, colectores y final de línea
- Mide la presión y caudal disponibles.
El tubo debe tener goteros integrados (cada 30–40 cm) y ser resistente a raíces si va a estar en zonas ajardinadas o con césped.
2. INSTALACIÓN PASO A PASO
2.1. Preparación del terreno
- Elimina piedras, raíces y maleza.
- Allana el terreno donde se va a instalar el sistema. El sistema de riego se instalará después de preparar el terreno y antes de la plantación.
- Si es césped, retíralo previamente para luego reponerlo. O bien, instala el riego antes de sembrar el césped (más recomendable).
2.2. Cavar las zanjas
- Profundidad: 10–20 cm.
- Anchura: lo justo para que quepa el tubo cómodamente.
- Inclinación ligera para favorecer drenaje y evitar estancamientos.
2.3. Instalación del sistema
- Instala un filtro y un regulador de presión a la salida del grifo o depósito. Seguiremos con la conducción hasta el lugar dónde dispondremos una arqueta en la que se instala una válvula de paso para cada fase, la electroválvula y el filtro junto con el reductor de presión. Posteriormente se seguirá con la conducción y se instalará una arqueta con una válvula de ventosa, la cual se dispondrá cerca de la anterior arqueta. Cada electroválvula irá conectada al programador de riego.
- A continuación, coloca las tuberías de goteo en las zanjas, colocando antes un reductor de tubería de 25 mm a 16 mm:
- Las líneas deben ir paralelas.
- Deja los goteros hacia arriba si son autocompensantes.
- Conecta en “anillo” cerrado o “espina de pez” para garantizar un riego equilibrado.
- Instala purgas o válvulas de aire, vaciado o lavado al final de cada línea. Está se colocará en una arqueta circular.
- Rellena parcialmente con arena fina o mantillo para evitar daños en el tubo.
- Termina de enterrar los tubos y aprieta el terreno suavemente.
2.4. Prueba de funcionamiento
- Abre el paso del agua sin presión máxima.
- Verifica que todos los goteros gotean correctamente.
- Revisa que no haya fugas o burbujas excesivas.
3. PROGRAMACIÓN DEL RIEGO
- Frecuencia: depende de clima y tipo de cultivo (2–3 veces/semana en primavera/verano).
- Duración: 30 a 60 minutos según caudal del gotero (4 l/h típico).
- Programa los riegos en horas frescas (mañana temprano o tarde noche).
MANTENIMIENTO
Tarea | Frecuencia |
---|---|
Limpieza de filtros | Cada 1–2 meses |
Purga del sistema | Trimestral |
Revisión de goteros | Cada temporada |
Desinfección (ácido cítrico o peróxido) | Anual, si hay obstrucciones |
CONSEJO:
Usa tubos con tratamiento antirraíces si lo instalas bajo césped o arbustos. Si no, añade una malla geotextil para evitar obstrucciones por intrusión de raíces.
Os dejo un vídeo en dónde se detalla claramente cómo instalar un riego por goteo enterrado, en el caso del vídeo es para regar un césped: