Plantación de Subarbustos
Los subarbustos son matas leñosas muy bajas, con tallo lignificado y extremos herbáceos o subleñosos. Suelen tener bajo porte (menos de 1 m de altura) y, por lo general, son perennifolios. Sus ramas pueden tocar el suelo, formando un aspecto compacto y natural.
Usos de los subarbustos
Los subarbustos son muy versátiles en jardinería y paisajismo. Se utilizan para:
- Setos
- Cercados y borduras
- Grupos y macizos
- Rocallas y masas tapizantes
Son especies rústicas, fáciles de mantener y de gran valor ornamental.
Condiciones de cultivo
- Suelos: Prefieren no muy ácidos, areno-arcillosos, sílico-calcáreos, con contenido medio en humus.
- Época de plantación: Durante el reposo vegetativo, preferiblemente al final del invierno (Finales de Febrero-Marzo)
Preparación del terreno
- Desfonde del terreno: Se realizaría con un motocultor mediano o profesional, seguida de un pase de cultivador e incluso rulo para nivelar.
- Aporte de abono orgánico antes de la plantación y pase posterior de motoazada.
- Dimensiones de los hoyos: 30x30x30 cm.
- Marco de plantación:
- Entre plantas: 30-80 cm
- Entre líneas: 0,75 – 1,50 m
Plantación
- Manual: Recomendable para pequeñas superficies o zonas difíciles.
- Mecanizada: Con máquina arrastrada por tractor, donde un rejón marca la fila y la vertedera abre el surco.
Ejemplo de subarbustos:
🌿 Subarbustos ornamentales
- Lavanda (Lavandula angustifolia)
- Muy usada en borduras y rocallas.
- Aromática, resistente a la sequía.
- Tomillo (Thymus vulgaris)
- Subarbusto culinario y aromático.
- Excelente para rocallas y jardines mediterráneos.
- Santolina (Santolina chamaecyparissus)
- Follaje plateado y aromático.
- Muy rústica, ideal para borduras bajas.
- Romero rastrero (Rosmarinus officinalis prostratus)
- Subarbusto aromático y cubre-suelos.
- Excelente para taludes y rocallas.
- Salvia ornamental (Salvia officinalis y variedades)
- Follaje aromático y flores violetas o azuladas.
- Resistente a sequía y suelos pobres.
🌸 Subarbustos florales o de valor ornamental
- Erica (Erica carnea)
- Conocida como brezo de invierno.
- Floración abundante en invierno y primavera.
- Heliantemo (Helianthemum nummularium)
- Llamado “rosa de sol”, flores amarillas o naranjas.
- Ideal para masas tapizantes y rocallas.
- Cistus (Cistus albidus, C. ladanifer)
- Jarillas de porte bajo.
- Floración primaveral y gran resistencia a sequía.
- Hypericum calycinum (Hipérico rastrero)
- Cubre-suelos con flor amarilla muy vistosa.
- Tolerante a semisombra.
- Gaura (Gaura lindheimeri)
- Subarbusto de floración prolongada, blanco o rosado.
- Muy usada en borduras naturales.
Mantenimiento de subarbustos
- Poda:
- Severa → en invierno
- Leve → en mayo y septiembre
- Mínimo dos intervenciones al año
- Abonado:
- Bajas necesidades de abono, solo aportes ligeros de materia orgánica.
- Riego:
- Necesario al momento de la plantación
- Preferible riegos abundantes y poco frecuentes
- Tratamientos fitosanitarios:
- Control de plagas y enfermedades de marzo a octubre
Los subarbustos son perfectos para quienes buscan plantas resistentes, decorativas y de bajo mantenimiento, aportando estructura y cobertura en jardines y paisajes secos o mediterráneos.