Los setos son elementos esenciales en jardinería, ya que permiten crear barreras visuales, delimitaciones o simplemente aportar valor ornamental al espacio. A continuación, se describen distintas especies utilizadas para formar setos, destacando sus características, usos y necesidades.
Setos bajos
🔹 Boj (Buxus sempervirens)
- Uso: Setos bajos, borduras y figuras geométricas en setos formales.
- Características: Crecimiento lento y muy compacto.
- Requiere: Terrenos húmedos, aunque se adapta a diversos suelos.
- Problemas comunes: Susceptible a hongos.

🔹 Romero (Rosmarinus officinalis)
- Uso: Borduras aromáticas.
- Características: Admite varias podas al año, muy rústico.
- Requiere: Suelos pobres, prefiere suelos calcáreos, muy resistente a la sequía.

🔹 Lavanda (Lavandula spp.)
- Requiere: Evitar encharcamientos (sensible al exceso de agua), buena drenación. Atrae abejas y mariposas.
- Uso: Setos bajos y borduras con floración aromática.
- Características: Necesidades similares al romero, pero más delicada.

🔹 Berberis (Berberis thunbergii)
- Uso: Setos bajos y defensivos (espinas).
- Hojas rojizas o púrpuras, muy ornamental en otoño.
- Actúa como barrera natural.
- Tolera bien las podas.

🔹 Escallonia (Escallonia spp.)
- Uso: Setos bajos a medianos, florales.
- Florece en verano, colores rosados o blancos.
- Pleno sol, resistente al viento.
- Muy usada en clima atlántico o costero.

🔹 Abelia (Abelia grandiflora)
- Uso: Seto bajo ornamental.
- Larga floración desde primavera a otoño.
- Crecimiento medio, muy decorativa.
- Tolera bien la poda.

🔹 Mirtus o Mirto común (Myrtus communis)
- Uso: Seto bajo formal.
- Muy denso, hojas pequeñas y aromáticas.
- Flor blanca y fruto azul oscuro en otoño.
- Tolera bien la poda y el recorte formal.

🔹 Evónimo o Bonetero (Euonymus japonicus)
- Uso: Setos bajos o medianos.
- Características: Gran variedad de hojas, crecimiento rápido.
- Ventajas: Admite podas continuadas y tiene valor ornamental.

🔹 Spiraea (Spiraea spp.)
- Tipo de seto: Seto bajo o medio floral informal
- Altura: 0,5 – 1,5 m
- Usos: Perfecta para borduras o setos mixtos, con floración primaveral o veraniega según especie.
- Poda: Ligera tras la floración. No conviene podar antes o en invierno.
- Observaciones: Crecimiento compacto y elegante, gran resistencia

🔹 Ilex crenata (Acebo japonés)
- Tipo de seto: Seto bajo o medio formal
- Altura: 0,5 – 2 m
- Usos: Alternativa al boj, ideal para topiaria o borduras.
- Poda: Perfectamente tolerante a recortes frecuentes, se puede modelar.
- Observaciones: Siempreverde, resistente, se adapta a sombra parcial.

Setos medianos
🔹 Durillo (Viburnum tinus)
- Uso: Setos informales o medianos.
- Floración invernal muy decorativa.
- Crecimiento medio, resistente a plagas y enfermedades.
- Ideal para zonas con algo de sombra.

🔹 Photinia (Photinia × fraseri)
- Uso: Muy popular como seto ornamental.
- Características: Hojas rojizas al brotar, que se tornan verdes brillantes.
- Admite podas frecuentes, crecimiento moderadamente rápido.
- Requiere sol o semisombra; resistente.

🔹 Forsythia (Forsythia × intermedia)
- Tipo de seto: Seto floral informal
- Altura: 1,5 – 2,5 m
- Usos: Muy apreciada como seto decorativo por su floración temprana (final del invierno – primavera).
- Poda: Se poda después de la floración para mantener forma. No requiere podas severas.
- Observaciones: Ideal para setos informales o mixtos.

🔹 Teucrium fruticans (Olivilla)
- Tipo de seto: Seto medio informal aromático
- Altura: 1 – 2 m
- Usos: Setos mediterráneos y ornamentales, resistente a sequía.
- Poda: Necesita recortes frecuentes para evitar desarrollo desordenado.
- Observaciones: Ideal para climas secos y suelos pobres, tolerante al sol pleno.

🔹 Pyracantha (Pyracantha coccinea)
- Uso: Setos medianos defensivos gracias a sus espinas.
- Flor blanca primaveral y frutos rojos en otoño.
- Ideal para cerramientos naturales.
- Requiere poda controlada.

🔹 Hibiscus syriacus (Rosa de Siria)
- Tipo de seto: Seto floral medio o alto informal
- Altura: 2 – 4 m
- Usos: Seto decorativo con floración veraniega muy vistosa.
- Poda: Fuerte en invierno (enero-febrero), tolerante a recortes.
- Observaciones: Ideal en climas soleados, bien drenado. Admite formación libre o estructurada.

🔹 Aligustre o Árbol de San Juan (Ligustrum ovalifolium)
- Uso: Muy utilizado en setos medianos o altos.
- Características: Crecimiento rápido, resistente a la poda.
- Notas: Una de las especies más comunes en jardinería.

🔹 Hiedra (Hedera helix)
- Uso: Seto mediano a alto, vertical o siendo cobertura sobre vallas.
- Siempreverde, rápido crecimiento.
- Perfecta para sombra o muros sombríos.
- Requiere control frecuente para evitar invasión.

🔹Elaeagnus ebbingei (Eleagnus o Eleagno)
- Uso: Seto mediano a alto muy densos y resistentes. Ideal como pantallas cortavientos o de privacidad
- Características: Crecimiento rápido. Admite poda frecuente, incluso poda fuerte para darle forma. Muy usado como seto informal o formal. Hojas de color verde oscuro con el envés plateado. Muy decorativas. Flores pequeñas, blancas, discretas pero muy aromáticas. Florece en otoño. Atrae insectos polinizadores. Frutos comestibles, aunque no muy conocidos. Muy resistente, se adapta a suelos pobres. Tolera bien la sequía y la proximidad al mar.
- Mantenimiento: Requiere poda anual para mantener su forma y estimular el crecimiento compacto. Puede cultivarse en maceta grande.

Setos altos
🔹 Pitosporo (Pittosporum tobira)
- Uso: Setos altos, tanto formales como informales.
- Características: Resistente a podas, aunque más utilizado de forma irregular.

🔹 Ciprés (Cupressus spp.)
- Uso: Setos altos cortavientos y delimitación de parcelas agrícolas.
- Características: Alto porte, crecimiento vertical.
- Mantenimiento: Soporta pocas podas, máximo una al año.
- Plantación: Se suele plantar de forma individual, no en zanja corrida.

🔹 Cupressus × leylandii (Ciprés de Leyland)
- Tipo de seto: Seto alto cortavientos formal
- Altura: 4 – 15 m (según mantenimiento)
- Usos: Pantalla visual, cortavientos, cerramiento de parcelas.
- Poda: Al menos 2 veces al año para mantener altura y forma.
- Observaciones: De crecimiento muy rápido, debe controlarse con podas frecuentes para evitar desbordamiento.

🔹 Laurel cerezo (Prunus laurocerasus)
- Uso: Setos altos y pantallas visuales.
- Crecimiento rápido, hojas grandes y brillantes.
- Requiere poda regular, incluso con maquinaria.
- Muy rústico y adaptable.

¿Cuáles setos son florales y aromáticos?
🌸 Setos florales
(setos con floración decorativa, en primavera o verano)
- Forsythia – Floración amarilla muy temprana en primavera
- Spiraea (Espirea) – Flores blancas o rosadas en primavera-verano
- Hibiscus syriacus – Floración estival muy vistosa (blanca, rosa, lila)
- Pyracantha – Flores blancas pequeñas en primavera y frutos rojos decorativos en otoño
- Photinia × fraseri – Flores blancas en primavera, aunque se cultiva más por el follaje rojo joven
🌿 Setos aromáticos:
- Romero (Rosmarinus officinalis)
- Lavanda (Lavandula sp.)
- Teucrium fruticans (Olivilla)
Setos de crecimiento rápido y resistentes a la sequía
🌿 Setos de crecimiento rápido
- Cupressus × leylandii (Ciprés de Leyland)
- Aligustre (Ligustrum ovalifolium)
- Photinia × fraseri (‘Red Robin’)
- Teucrium fruticans (Olivilla)
- Pyracantha (Espino de fuego)
- Hiedra (Hedera helix)
- Elaeagnus ebbingei (Eleagno)
🌿 Setos resistentes a la sequía
- Cupressus × leylandii (Ciprés de Leyland)
- Muy rústico y resistente cuando está establecido.
- Evitar encharcamientos; necesita riego solo en los primeros años.
- Teucrium fruticans (Olivilla)
- Excelente tolerancia a la sequía.
- Ideal para climas mediterráneos y suelos pobres.
- Romero (Rosmarinus officinalis)
- Muy resistente, perfecto para jardinería mediterránea.
- Prefiere suelos pobres y bien drenados.
- Lavanda (Lavandula spp.)
- Muy resistente, pero necesita buen drenaje.
- Elaeagnus ebbingei (Eleagno)
- Rústico y tolerante a sequía una vez establecido.
- También soporta viento y suelos salinos.
- Pyracantha (Espino de fuego)
- Rústico y adaptable; tolera sequías moderadas.
- Perfecto como seto defensivo y ornamental.
- Hiedra (Hedera helix)
- Moderadamente resistente a sequía en semisombra.
- En pleno sol requiere más riego inicial.
Os dejo un vídeo en dónde aparecen distintos tipos de setos para colocar en vuestro jardín: