Cómo podar especies trepadoras
Las especies trepadoras se caracterizan porque en su crecimiento recubren columnas, pérgolas, muros, etc..El vigor que tienen y la intensidad de crecimiento hace que enseguida ocupen el lugar asignado, por…
Las especies trepadoras se caracterizan porque en su crecimiento recubren columnas, pérgolas, muros, etc..El vigor que tienen y la intensidad de crecimiento hace que enseguida ocupen el lugar asignado, por…
1. Principios generales Tipos de poda Poda de trasplante Poda ligera de ramas laterales para compensar la parte aérea y las raíces cuando el cepellón está dañado. Poda de aclareoQuitar…
Poda de árboles frutales de hueso La poda de frutales de hueso (melocotonero, ciruelo, cerezo, albaricoquero, nectarino…) tiene características específicas porque estas especies son más sensibles a cortes grandes y…
Época de poda En el caso de árboles de madera dura y arbustos sin flores, se debe podar en la temporada latente para ver fácilmente la estructura del árbol, maximizar…
Los setos son alineaciones vegetales compuestas por una o varias especies plantadas en hilera, dispuestas muy próximas entre sí, en una o más filas. Pueden cumplir funciones ornamentales, productivas o…