Cómo preparar el suelo: labores esenciales para tu jardín o huerto
Una vez hemos corregido el suelo mediante enmiendas físicas y químicas —como el aporte de estiércol, compost, cal o azufre, según el caso—, llega el momento de realizar las labores…
Una vez hemos corregido el suelo mediante enmiendas físicas y químicas —como el aporte de estiércol, compost, cal o azufre, según el caso—, llega el momento de realizar las labores…
Después de analizar cómo mejorar la estructura física del terreno, es momento de prestar atención a otra parte fundamental del suelo: su composición química. Entre los factores clave, el pH…
Una vez que conocemos las propiedades físicas y químicas del suelo, llega el momento de tomar decisiones prácticas. Es aquí donde entra en juego la corrección del suelo, un paso…
Hasta ahora hemos analizado varias propiedades físicas del suelo, como la textura, el drenaje y la profundidad. Pero para tener un diagnóstico completo de nuestro terreno, también es esencial conocer…
Una vez que conocemos la textura del suelo, el siguiente paso importante es comprobar su drenaje, es decir, su capacidad para evacuar el exceso de agua. El drenaje del suelo…
Como comentábamos en la entrada anterior, uno de los primeros pasos antes de crear un jardín o un huerto es conocer las características del terreno. Para ello, es fundamental hacer…